Lima, junio de 2023, 7(1), pp. 18-37

Presentación

 

ANTEC Revista de investigación musical de la Universidad Nacional de Música llega a su séptimo año de vida con una selección de trabajos de diversos investigadores de varios países de la región y con una mención dedicada a celebrar los 80 años de vida del compositor Alejandro Núñez Allauca.

En estos tiempos en que el promedio de vida se ha ampliado y que muchas personas llegan a los 70 y 80 años, en una suerte de segunda juventud, no sorprende que muchos creadores sigan activos en estas edades, si consideramos que hasta hace poco tiempo quienes entraban a esas décadas empezaban a transitar el camino de la ancianidad con todo lo que esta palabra implica de retiro, de alejamiento de la vida social y de disminución de las facultades creadoras. Hoy no. Alejandro Núñez Allauca (Moquegua, 1943), radicado en Suiza desde hace algunos años, se mantiene activo como compositor y nuestra revista le rinde un sencillo homenaje por una vida dedicada de manera fecunda a la creación musical consistente en la revisión de su obra por parte de dos compositores de generaciones más nuevas. Rafael Leonardo Junchaya (Lima, 1964) hace una revisión de aspectos estilísticos de Núñez Allauca, en tanto Sadiel Cuentas (Lima, 1973) centra su mirada en algunas de las obras emblemáticas del catálogo del maestro moqueguano.

El trabajo que inaugura la sección de artículos de fondo es el que escribió Francisco Alonso Caro Palomino con el título de “Contribución de Chalena Vásquez a la enseñanza de la Historia de la Música Peruana para escolares”. Es un acercamiento a la propuesta que hizo la desaparecida musicóloga para ver los contenidos y las estrategias de enseñanza de un curso donde lo central es lo que ha sucedido con el arte musical en el Perú a través de los siglos.

En 1973 vio la luz uno de los elencos más emblemáticos de la cultura peruana, dedicado a la difusión de las danzas y músicas tradicionales de nuestro país: el Conjunto Nacional de Folclore, creado por la coreógrafa, cantante y compositora Victoria Santa Cruz. Dicho conjunto tuvo once años de fructífera existencia, pero terminó disolviéndose, junto con el Coro Nacional, por la decisión de un Ministro de Educación que usó el argumento de que “el Estado no canta ni baila”. Años después, como parte de las funciones de la Escuela Superior Nacional de Folklore “José María Arguedas”, el conjunto reapareció renovado y con la participación de estudiantes y maestros. El artículo de Ricardo López Alcas hace un recuento del papel que cumplieron la música y los músicos en las diversas actividades que este elenco desarrolló desde su fundación y cuánto contribuyó al conocimiento de la diversidad musical y cultural del país.

La musicología histórica ha ido develando obras del pasado y con ello dando curso a un incremento del patrimonio sonoro de nuestros países latinoamericanos. El estreno del Te Deum laudamus del compositor mexicano José Antonio Gómez, cuya restauración se debe al musicólogo John Lazos, replantea la noción que se tiene de “lo mexicano” a partir de la configuración de un repertorio “nacionalista” que excluye de modo tajante a las expresiones musicales del siglo XIX. Los festejos patrios se hacen siempre a partir de la interpretación de partituras posteriores a la Revolución Mexicana, que dejan como ajenos los sonidos decimonónicos más cercanos a la gesta de la Independencia y a los sucesos políticos que marcaron el nacimiento de la república mexicana. “Finalmente, los sonidos del siglo XIX mexicano ya no son tan lejanos: ¿qué implica escuchar de nuevo el Te Deum laudamus (1835) de José Antonio Gómez?” Es la contribución del maestro Lazos a esa parcela del conocimiento que es la musicología patrimonial.

En De música latina scribenda: How to approach a Latin text as a composer without summoning a demon in the process (2022), su autor Juan Carlos Aliaga del Bosque, violinista y compositor peruano de las nuevas generaciones, plantea cómo es que los creadores musicales deben acercarse a los textos latinos sin incurrir en incorrecciones acentuales, fonéticas o rítmicas. En sus propias palabras “En este artículo, los conceptos de longitud silábica y acento tónico son presentados, explicados y aplicados a través de ejemplos musicales de distintos periodos”. Se trata, pues, de una necesaria reflexión que atañe al oficio de un compositor y la familiaridad que debe sostener con textos que proceden del latín, madre de las lenguas romances.

El último de los artículos de fondo, “Transformaciones de la cumbia en la costa norte del Perú en las dos primeras décadas del siglo XXI”, se detiene en las características que tipifican a una de las expresiones más difundidas en el Perú, la cumbia, pero aborda de manera específica la que se cultiva en la costa norte del país, que combina elementos propios del género con influencias provenientes de los países vecinos, a partir del análisis de ciertas piezas que gozan de amplia proyección. Los autores, Óscar Burgos y Víctor Hugo Ñopo, estudian aspectos que atañen al contexto y al surgimiento del género, pero también inciden en un análisis de los rasgos rítmicos, melódicos, armónicos, texturales y tímbricos del repertorio escogido.

La sección de Prácticas Musicales abre sus páginas a los trabajos de tres estudiantes recientemente egresados de nuestra casa de estudios: “Recorrido histórico de la viola en Lima” de Valeria Salas, de perfil histórico; “Nacionalismo en la obra de Justo Caballero” que pone la mirada analítica en algunos elementos de la cultura peruana presentes en las obras para guitarra del recordado maestro, escrito por Diana Villena y “La ergonomía como factor preventivo de lesiones” de Álvaro Jesús Yovera. Tres trabajos originalmente concebidos como investigaciones para obtener el grado de bachiller en música en la Universidad Nacional de Música.

Cada año, la bibliografía sobre la música peruana se enriquece con títulos que procuran mostrar la diversidad, pluralidad y variedad de nuestras expresiones sonoras. Percy Flores Navarro, comprometido intérprete de expresiones amazónicas y egresado de la Especialidad de Música de la PUCP, hace un personal acercamiento al libro Historia de la cumbia peruana del historiador Jesús Cosamalón. El enciclopédico texto de Javier Echecopar La música del Perú. Tras los códigos de nuestras identidades culturales es motivo para que en mi calidad de investigador interesado en la música de nuestro país valore en toda su dimensión un libro que da cabida a la riqueza de miradas, lecturas e interpretaciones que propicia lo sonoro en el Perú. Por último, Daniel Dorival, docente de la UNM, se aproxima al complejo texto Miscelánea cultural del Cusco de Abel Rozas Aragón, músico cusqueño, violinista, compositor, director coral, cronista y crítico musical, gestor cultural, docente, promotor y estudioso de la música de la ciudad imperial, plasmando un volumen que sintetiza de manera elocuente una ingente cantidad de datos, noticias, recuento de sucesos, memoria de hechos, biografías y trazos de perfil musicológico.

El número 7.1 de ANTEC, Revista de investigación musical tiene la vocación de ser una publicación que dé cabida, de manera ecuménica, a la multiplicidad de voces que se ocupan de temas musicales, dentro y fuera del Perú y, a la vez, ser una puerta abierta que reciba, con los brazos abiertos, a la producción de nuestros musicólogos, investigadores, artistas, docentes y músicos en general para el enriquecimiento intelectual de nuestra comunidad.

 

Aurelio Tello Malpartida

Editor responsable de ANTEC

 

Esta obra se encuentra disponible en acceso abierto bajo una licencia de Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0