Gestión y permanencia de la Bienal de Violoncello – Lima: apuntes para su historia
DOI:
https://doi.org/10.62230/antec.v2i2.49Palabras clave:
ReseñasResumen
La presente es reseña de un proyecto de investigación iniciado con el objetivo de documentar una de las bienales musicales más importantes de nuestro país: la Bienal de Violoncello en su permanencia entre los años 2003 a 2017, y que es parte de un trabajo de investigación más amplio, desarrollado en 2017 a fin de obtener el grado de bachiller en música, especialidad de violoncello, en la Universidad Nacional de Música.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
27-12-2018
Número
Sección
Reseñas
Licencia
Derechos de autor 2018 Antec: Revista Peruana de Investigación Musical

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Sigüeñas Rodríguez, C. S. (2018). Gestión y permanencia de la Bienal de Violoncello – Lima: apuntes para su historia. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 2(2), 95-106. https://doi.org/10.62230/antec.v2i2.49