Bicentenario: arte y fe en el Perú
DOI:
https://doi.org/10.62230/antec.v3i2.81Palabras clave:
Proemio, Bicentenario del PerúResumen
Nuestra identidad como país, nación o conjunto de naciones, tiene como un punto esencial la música. Una parte de ella se conserva en los archivos; otra, vive en las tradiciones o costumbres de los pueblos y espera la conservación de su práctica y su registro; otra, se producirá con base en lo hecho antes. Por ello, la Universidad Nacional de Música, en su constante preocupación por el estudio y la valoración de las diversas expresiones musicales, sobre todo en la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, especialmente dedica una serie de números de Antec a la música del Perú y de los peruanos. En este recorrido, a través de variados textos y perspectivas, se presentarán investigaciones que deseamos muestren nuestras inquietudes y reflexiones. Este camino incluirá estudios sobre lo que se ha optado por denominar música tradicional, popular y académica. Si el Perú nació y se conserva diverso, también lo es su arte. La Universidad Nacional de Música y la revista Antec ofrecen un espacio para conocerlo mediante su música. Nos corresponde aprovecharlo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Antec: Revista Peruana de Investigación Musical

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.