Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
logo
  • Inicio
  • Acerca de Antec
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Indexación
    • Contacto
    • Declaración de privacidad
    • Interoperabilidad
    • Preservación digital
    • Estadísticas
  • Normativa editorial
    • Sobre el contenido publicado
    • Sobre el proceso editorial
    • Sobre los derechos de autor
    • Sobre el plagio, conflicto de intereses y otros aspectos éticos
    • Sobre los costos de publicación y financiamiento
  • Números publicados
    • Número actual
    • Números anteriores
  • Convocatorias
    • Convocatoria (2025-II)
    • Convocatoria (2025-I)
    • Convocatoria (2024-II)
    • Call for papers (2024-I)
    • Call for papers (2023)
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

##search.searchResults.foundPlural##
  • ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano

    Rafael Leonardo Junchaya Rojas
    124 - 138
    23-12-2023
  • Editorial

    Aurelio Tello Malpartida
    12 - 15
    27-06-2024
  • Presentación

    Aurelio Tello Malpartida
    12 - 15
    23-12-2023
  • Taki. Música coral con temática peruana, siglo XXI

    Angela Morales Ortiz
    121-122
    15-12-2021
  • Prólogo

    Daniel Dorival García
    11-14
    15-12-2021
  • Chischay (UNSA). Revista de Investigación Musical. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2022

    Lorena Merello Portocarrero
    315 - 318
    27-06-2024
  • Filarmónicos y Patriotas. Compositores latinoamericanos en tiempos de independencia (1800-1850). José Manuel Izquierdo, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022

    Zoila Elena Vega Salvatierra
    301 - 303
    03-12-2024
  • Revista del Instituto de Investigaciones Musicológicas “Carlos Vega”. Año 38, Vol. 38, N° 1. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024

    Guillermo Dellmans
    325 - 328
    03-12-2024
  • Introducción

    José Ignacio López Ramírez Gastón
    13-14
    15-07-2022
  • Gestión y permanencia de la Bienal de Violoncello – Lima: apuntes para su historia

    Carmen Sammanda Sigüeñas Rodríguez
    95-106
    27-12-2018
  • Editorial

    Aurelio Tello Malpartida
    12 - 13
    03-12-2024
  • Prólogo

    Ruth Mamani de los Ríos
    11-14
    06-12-2020
  • Resonancias (Chile). Revista de investigación musical. Vol. 27, n° 53, julio-diciembre 2023

    Trinidad Murúa
    319 - 321
    27-06-2024
  • Prólogo

    Omar Ponce Valdivia
    9-11
    20-08-2020
  • Introducción

    José Ignacio López Ramírez Gastón
    9-10
    29-12-2022
  • Música y peruanidad en la Lima del siglo XIX: Rebagliati, Alzedo y la Rapsodia peruana

    Daniel Kudó Tovar
    43-68
    14-08-2021
  • Alejandro Vera (2018). El dulce reato de la música. La vida musical en Santiago de Chile durante el periodo colonial. Fondo editorial Casa de las Américas, Ediciones Universidad Católica de Chile

    Aurelio Tello Malpartida
    305 - 313
    27-06-2024
  • Los Universos de César Bolaños. Múltiples autores, 2021

    Miguel Ángel Alfaro Ugaz
    119-122
    15-07-2022
  • Músicas iberoamericanas interconectadas, caminos, circuitos y redes. Javier Marín-López, Montserrat Capelán y Paulo Castagna (eds.). Madrid / Frankfurt: Iberoamericana Vervuert, Ediciones de Iberoamericana 148, 2023

    Mariantonia Palacios
    305 - 323
    03-12-2024
  • Trascendente publicación de música del siglo XIX. Los Cuartetos concertantes del compositor arequipeño Pedro Ximénez Abrill Tirado, los primeros en América

    Omar Ponce Valdivia
    97-98
    22-08-2019
  • Un largo respiro. Vida y obra del oboísta Alex Klein. Ramon Thiago Mendes de Oliveira (2020)

    Erick Nájera de León
    149-150
    06-12-2020
  • Tres publicaciones sobre compositores arequipeños del Fondo Editorial de la Universidad Católica San Pablo Ríos Checllo, Néstor (2016), Los Duncker, Vida y Obra; Carrazco, Omar y Cruz Luque, Manuel (2019), Aurelio Diaz Espinoza, legado musical; Carrazco, Omar y Cruz Luque, Manuel (2023), Manuel L. Aguirre de la Fuente, legado musical, Fondo Editorial de la Universidad Católica San Pablo

    Alejandra Lopera Quintanilla
    299 - 303
    27-06-2024
  • Este futuro es otro futuro: el papel del discurso social en el [sub] desarrollo de la música electrónica académica en el Perú. Dr. José Ignacio López Ramírez Gastón, 2022

    Marco Sadiel Cuentas Peralta
    115-117
    15-07-2022
  • Reaparece Filosofía elemental de la Música. Ó sea, la exegesis de las doctrinas conducentes a su mejor inteligencia, libro cumbre de José Bernardo Alzedo, a 150 años de la primera publicación

    Roxana Bada Céspedes
    91-95
    22-08-2019
  • Javier Echecopar Mongilardi (2022). La música del Perú. Tras los códigos de nuestras identidades culturales. AYLA, ALARTE, Bicentenario Perú 2021

    Aurelio Tello Malpartida
    239 - 242
    28-06-2023
1 - 25 de 40 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Revista indizada











Índice de citas

Verificación de similitud

Palabras clave

Últimas publicaciones

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Logo

Antec: Revista Peruana de Investigación Musical

ISSN: 2521-8565

E-ISSN: 2616-681X

Acerca de

Sobre la revista

Equipo editorial

Publicar en Antec

Contacto

Av. Emancipación n.° 180. Lima-Perú, 15001

revista.investigacion@unm.edu.pe

(511) 4269677 – anexo 2162

Facebook Instagram YouTube

Licencia de Creative Commons Los contenidos de Antec: Revista Peruana de Investigación Musical se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.