Javier Echecopar Mongilardi (2022). La música del Perú. Tras los códigos de nuestras identidades culturales. AYLA, ALARTE, Bicentenario Perú 2021
Palabras clave:
ReseñasResumen
Javier Echecopar es un personaje versátil: Intérprete de la guitarra, compositor, investigador musical, maestro, diplomático, conocedor de la música culta y de la popular, de la antigua y la moderna, de la europea y americana, de la histórica y de la experimental, recopilador de la música tradicional y memorioso transcriptor de la música antigua para su instrumento. Recientemente, Echecopar presentó su libro La música del Perú. Tras los códigos de nuestras identidades culturales, una de las más importantes novedades editoriales en nuestro medio cultural, que enriquece la literatura musical de nuestro país, en el que ha volcado conceptos, nociones, memorias, enfoques, anécdotas, citas de lecturas, alusiones a importantes hacedores de música y a creadores de otras artes y reflexiones personales, todo acumulado a lo largo de una extensa carrera de músico que rebasa las cinco décadas de actividad
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Antec: Revista Peruana de Investigación Musical

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.