El Himno conmemorativo del centenario de la batalla de Ayacucho de Severino Sedó
DOI:
https://doi.org/10.62230/antec.v8i2.227Palabras clave:
Dosier, Batalla de AyacuchoResumen
El 9 de diciembre de 1924, el presidente Augusto B. Leguía realizó una ceremonia en conmemoración del centenario de la Batalla de Ayacucho, donde el Perú y parte de Sudamérica obtuvieron su independencia. Un himno de corta duración, escrito por Severino Sedó, fue cantado en la ceremonia central que organizó el gobierno de Leguía
Coincidiendo con las conmemoraciones de los hechos, Pío Max Medina Cárdenas, abogado y político, publicó en 1924 una obra titulada Ayacucho, Homenaje a la magna empresa de la participación política, en el centenario de la batalla del 9 de diciembre de 1824, que incluía el texto del Himno del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho.
Descargas
Referencias
El Peruano. (1950, 16 de noviembre). [Nota sobre cómo Severino Sedó llega a ser maestro de capilla del templo de La Merced].
Medina, P. M. (1924). Ayacucho. Lima, Imprenta Torres Aguirre.
Serván Meza, J. C. (2011, 13 de agosto). “Severino Sedó Gavaldá”. Compuso la Marcha Guadalupana y quedó inmortal para siempre. Dedicada a las promociones del gran colegio nacional. Artistas en el Perú. http://loritos-periquitos.blogspot.com/2011/08/severino-sedo-compuso-lamarcha.html
Valdez Lezama, J. (2012). Colegio Guadalupe, la historia. Lima, Color Exacto SRL.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Antec: Revista Peruana de Investigación Musical

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.