Geoffrey Baker: Armonía dominante, Música y sociedad en el Cusco colonial, PUCP, 2020

Autores/as

Palabras clave:

Reseñas

Resumen

Entre los estudios que dan cuenta de la actividad musical en la imperial ciudad del Cusco, sede del antiguo Tahuantinsuyo, devenida centro nuclear de la vida cultural, artística, religiosa y de otros órdenes del mundo virreinal en el sur peruano, destaca el que hace algunos años dio a conocer Geoffrey Baker, músico e investigador británico, con el título de Imposing Harmony: Music and Society in Colonial Cusco (2008), a cuyo contenido accedimos en una ponencia en el congreso de musicología realizado en el marco del Festival de Música Barroca y Renacentista “Misiones de Chiquitos” efectuado en Santa Cruz de la Sierra en el 2008. Una docena de años después, el Fondo Editorial de la PUCP puso en circulación la versión en español de este trabajo con el título de Armonía dominante, Música y sociedad en el Cusco colonial, que amplía los horizontes de conocimiento sobre una ciudad de rico pasado histórico, en la que han quedado huellas materiales contundentes de la actividad de compositores, maestros de capilla, cantores, ministriles, ejecutantes de instrumentos y centros musicales de variado perfil: su catedral, sus parroquias, conventos, pueblos misionales o doctrinas, su universidad y, por qué no, sus calles, plazas y espacios públicos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

23-12-2023

Cómo citar

Tello Malpartida, A. (2023). Geoffrey Baker: Armonía dominante, Música y sociedad en el Cusco colonial, PUCP, 2020. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 7(2), 263-269. https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/212

Artículos similares

1-10 de 35

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>