Alejandro Vera (2018). El dulce reato de la música. La vida musical en Santiago de Chile durante el periodo colonial. Fondo editorial Casa de las Américas, Ediciones Universidad Católica de Chile

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62230/antec.v8i1.241

Palabras clave:

Reseñas

Resumen

Entre los trabajos premiados en el concurso de musicología de la Casa de las Américas de Cuba, el que obtuvo la máxima distinción en el 2018 es el que elaboró el musicólogo Alejandro Vera, uno de nuestros distinguidos investigadores latinoamericanos, y autor de relevantes contribuciones al conocimiento de la música del periodo virreinal. El dulce reato de la música. La vida musical en Santiago de Chile durante el periodo colonial aborda desde una amplia mirada, los aconteceres de una de las ciudades con mayor vida musical durante los siglos XVII y XVIII.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

27-06-2024

Número

Sección

Reseñas

Cómo citar

Tello Malpartida, A. (2024). Alejandro Vera (2018). El dulce reato de la música. La vida musical en Santiago de Chile durante el periodo colonial. Fondo editorial Casa de las Américas, Ediciones Universidad Católica de Chile. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 8(1), 305-313. https://doi.org/10.62230/antec.v8i1.241

Artículos similares

1-10 de 37

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>