Antec: Revista Peruana de Investigación Musical
  • Anuncios
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Contacto
  • Guia de buenas practicas
  • Instrucciones a los Autores
  • Convocatoria
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 1 Núm. 2 (2017)

Publicado: 2017-12-30

Ver o descargar el número completo

  • 1 (2)
    • PDF

Prólogo

  • Prólogo
    Roxana Bada Céspedes
    9 - 10
    • PDF

Artículos

  • Códice Martínez Compañón como portador de epistemologías patrióticas andinas
    Alejandro García Sudo
    13 - 28
    • PDF
  • Aportes del músico Eduardo Fernández a la optimización del tiempo en el aprendizaje de la guitarra clásica
    Daniel Hugo Romero Vizcarra
    29 - 42
    • PDF
  • Paralelismo conceptual entre el Impresionismo pictórico y la composición musical de Claude Debussy
    Mónica Susana Mestanza Revoredo
    43 - 58
    • PDF
  • Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960
    Ricardo León Otárola Yllescas
    59 - 70
    • PDF

Reseña

  • La música Moche: fundamentos, cosmovisión y dualidad (2015) y La música Nasca: fundamentos, permanencia y cambio (2016)
    Ricardo López Alcas
    73 - 77
    • PDF
Idioma
  • English
  • Español (España)
  • Français (Canada)
  • Italiano
  • Português (Brasil)
Información
  • Para lectoras/es
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Open Journal Systems

Revista
Indizada

Información General

Equipo Editorial
Sitio Web de la Institución

Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Universidad Nacional de Música, Instituto de Investigación, Unidad de Fondo Editorial y Publicaciones.
Dirección: Av. Emancipación n.° 180, Lima-Perú, 15001
Contacto: revista.investigacion@unm.edu.pe
Teléfono: (0051 1) 4269677 – anexo 2162
ISSN: 2616-681X (electrónico); 2521-8565 (impreso)
Copyright (c) 2018 Antec. Revista Peruana de Investigación Musical 
Licencia de Creative Commons  Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ 

Open Journal Systems Public Knowledge Project