La música Moche: fundamentos, cosmovisión y dualidad (2015) y La música Nasca: fundamentos, permanencia y cambio (2016)
Américo Valencia Chacón / Lima: Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Peruana
Palabras clave:
ReseñasResumen
El musicólogo Américo Valencia Chacón inició uno de los proyectos de investigación más importantes relacionados a las culturas “pre-hispánicas” en las últimas décadas del siglo XX, y cuya concretización más consumada se muestra en los dos importantes textos musicológicos que hoy nos ocupan. Se trata de dos textos que se complementan para la comprensión cabal de su propuesta, pues hablan de potenciales aspectos musicales y sonoros de dos importantes culturas que desarrollaron en este territorio durante del periodo Intermedio temprano (200 a.C. – 600 d.C.): la cultura Moche y la cultura Nasca.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Antec: Revista Peruana de Investigación Musical

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.