Identidades, liderazgos y transgresiones en la música peruana. Julio Mendívil / Raúl R. Romero, editores. Instituto de Etnomusicología PUCP, 2023

Autores/as

Palabras clave:

Reseñas

Resumen

La aparición de un libro como Identidades, liderazgos y transgresiones en la música peruana apunta a poner de manifiesto el desarrollo de la musicología en el Perú, a pesar de las condiciones difíciles que dicha disciplina tiene para establecerse en nuestro medio. Ese desarrollo tiene que ver con una cada vez mayor producción teórica y la aparición de nuevos investigadores, como también con la creación de una Maestría en Musicología, el surgimiento de una Asociación Peruana de Musicología (ASPEMUS) y la producción de un primer congreso. Esto apunta a dinamizar y generar un movimiento que hace visible las iniciativas y trabajos que se están realizando. Habría que añadir que, como un marco general, este libro se sitúa también en un momento de reconfiguración y ampliación de focos de estudio, que habían estado ausentes en el debate académico. No sólo estamos ante un libro que busca una mayor inclusión de géneros musicales, sino, sobre todo, nuevos ángulos para abordar el fenómeno musical. La gran ausencia en el libro son los estudios de géneros amazónicos, pero, por otro lado, es destacable encontrar aproximaciones desde la teoría de género para el estudio de música andina y de las prácticas musicales de las comunidades LGBTI.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

23-12-2023

Cómo citar

Alvarado, L. (2023). Identidades, liderazgos y transgresiones en la música peruana. Julio Mendívil / Raúl R. Romero, editores. Instituto de Etnomusicología PUCP, 2023. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 7(2), 260-262. https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/211

Artículos similares

1-10 de 35

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.