Rafael Leonardo Junchaya (1964): Un testimonio personal
DOI:
https://doi.org/10.62230/antec.v8i1.233Palabras clave:
Dosier, Rafael Leonardo JunchayaResumen
Rafael Leonardo Junchaya, compositor peruano nacido en 1964, comenzó su carrera en la música electrónica en los años 80 con la ayuda de su padre, quien compró un Casio CZ-3000 y más tarde una computadora Atari ST1040 para trabajar con MIDI. Creó varias obras electrónicas, como "Variantes motímbricas" y "Piedra del Q'osqo". Colaboró con Penélope Quesada en "Ccoyllurcha" y continuó con piezas como "Die Erscheinung" y "Sevoc Anatos". Su última obra electrónica, "Tambok", fue finalista en un concurso en 2005. Desde entonces, ha estado trabajando en música "analógica" debido a la falta de facilidades técnicas para continuar con la música electrónica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Antec: Revista Peruana de Investigación Musical

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.