Cuarenta años después de Criollos y andinos: Evolución y preservación de la música criolla en Lima
DOI:
https://doi.org/10.62230/antec.v8i2.130Palabras clave:
Entrevistas, Música criollaResumen
La música criolla peruana, con sus raíces en la combinación de tradiciones africanas, europeas e indígenas, ha sido una manifestación esencial para la identidad peruana. Este artículo se centra en la evolución y situación actual de la música criolla en Lima, tomando como eje central una entrevista inédita a José A. Lloréns, destacada figura mencionada en la reciente novela de Mario Vargas Llosa Le dedico mi silencio, que se realizó en el marco de la conmemoración de los cuarenta años de la publicación de su influyente libro Música popular en Lima: criollos y andinos (1983), que exploró las dinámicas musicales y socioculturales entre las identidades criolla y andina en el Perú.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Antec: Revista Peruana de Investigación Musical

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.