Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
logo
  • Inicio
  • Acerca de Antec
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Indexación
    • Contacto
    • Declaración de privacidad
    • Interoperabilidad
    • Preservación digital
    • Estadísticas
  • Normativa editorial
    • Sobre el contenido publicado
    • Sobre el proceso editorial
    • Sobre los derechos de autor
    • Sobre el plagio, conflicto de intereses y otros aspectos éticos
    • Sobre los costos de publicación y financiamiento
  • Números publicados
    • Número actual
    • Números anteriores
  • Convocatorias
    • Convocatoria (2025-II)
    • Convocatoria (2025-I)
    • Convocatoria (2024-II)
    • Call for papers (2024-I)
    • Call for papers (2023)
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

##search.searchResults.foundPlural##
  • La técnica Stevens Grip aplicada en pasajes arpegiados de la Chacona en re menor BWV 1004 de Johann Sebastian Bach

    Cristhian Eduardo Mendoza Yllescas
    215 - 229
    23-12-2023
  • Introducción

    José Ignacio López Ramírez Gastón
    13-14
    15-07-2022
  • ¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano

    Rafael Leonardo Junchaya Rojas
    124 - 138
    23-12-2023
  • Geoffrey Baker: Armonía dominante, Música y sociedad en el Cusco colonial, PUCP, 2020

    Aurelio Tello Malpartida
    263 - 269
    23-12-2023
  • El zapateo en las tradiciones afrocriollas de la costa peruana: una mirada a lo musical

    Ricardo López Alcas
    52-73
    30-12-2019
  • Filarmónicos y Patriotas. Compositores latinoamericanos en tiempos de independencia (1800-1850). José Manuel Izquierdo, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022

    Zoila Elena Vega Salvatierra
    301 - 303
    03-12-2024
  • Alejandro Vera (2018). El dulce reato de la música. La vida musical en Santiago de Chile durante el periodo colonial. Fondo editorial Casa de las Américas, Ediciones Universidad Católica de Chile

    Aurelio Tello Malpartida
    305 - 313
    27-06-2024
  • Música y número. La serie de Fibonacci como generadora de materiales para la creación de mi obra personal: el caso de Algunos poemas de Brindisi para voz, clarinete, violín, chelo y piano.

    Aurelio Tello Malpartida
    106-120
    29-12-2022
  • Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960

    Ricardo León Otárola Yllescas
    59 - 70
    30-12-2017
  • Ladislao Landa Vásquez (2022). Los Caminos de la Música. Géneros populares andinos en la segunda mitad del siglo XX. Lima y Foz de Iguazú: Yolanda Carlessi Ediciones

    Julio César Mendívil Trelles
    295 - 299
    03-12-2024
  • Prólogo

    Omar Ponce Valdivia
    9-11
    20-08-2020
  • Impacto de los Factores Intrínsecos y Extrínsecos en el Proceso de Aprendizaje del Violín

    Nataly Madeleine Huari Guerra
    275 - 297
    27-06-2024
  • La música y la imagen. El diálogo en los objetos musicales

    María Alejandra Carrillo Fídel
    70-83
    29-12-2022
  • Entre rezos y bombos. Aproximación a dos prácticas musicales de la Amazonía de Perú

    Korina Grelly Irrazabal Laos, Ricardo López Alcas
    49 - 66
    31-08-2018
  • Hermanos Díaz Barraza: recopilación y análisis de su obra musical

    Reynaldo Antonio Pavia Melgar
    108-144
    03-12-2024
  • Análisis interpretativo de la Sonata para cello solo, op. 8 de Zoltán Kodály. Una sistematización propioceptiva

    José Romero Ottonello
    67-87
    22-08-2019
  • Sonoridades urbanas y música catedralicia en Huamanga durante la transición del Virreinato a la República: 1797 – 1838

    Franco Giovanni Ayarza Chávez
    142 - 61
    27-06-2024
  • Enfoque biomecánico sobre el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo una aproximación a la solución de pasajes escalísticos y armónicos en la guitarra

    Víctor Hugo Ñopo Olazabal
    73-104
    28-08-2017
  • Cuarenta años después de Criollos y andinos: Evolución y preservación de la música criolla en Lima

    Luis Andrés Cáceres Álvarez
    267 - 292
    03-12-2024
  • Entrevista a Gilles Mercier (1963) por Luis Alvarado

    Luis Alvarado
    83 - 87
    27-06-2024
  • La consolidación de la escena de la cueca urbana en Chile y la reactivación de un antiguo circuito musical

    Fred Rohner Stornaiuolo
    30-43
    29-12-2022
  • “Largo tiempo el peruano oprimido…”: Una aproximación histórica sobre la inclusión de la estrofa apócrifa en el Himno Nacional del Perú, contenida en el Álbum de Ayacucho de 1862

    Korina Irrazabal Laos
    91 - 106
    03-12-2024
  • Músicos en movimiento: comprendiendo el movimiento corporal en la interpretación musical de clarinetistas

    Elí Aurora Díaz Jara, Víctor Hugo Ñopo Olazábal
    238-264
    03-12-2024
  • El ritual de lo habitual: apuntes introductorios sobre un rock nacional peruano

    José Ignacio López Ramírez Gastón
    60-85
    20-08-2020
  • César Bolaños - Intensidad y Altura (1964)

    Pía Alvarado Arróspide
    19 - 27
    27-06-2024
51 - 75 de 102 elementos << < 1 2 3 4 5 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Revista indizada











Índice de citas

Verificación de similitud

Palabras clave

Últimas publicaciones

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Logo

Antec: Revista Peruana de Investigación Musical

ISSN: 2521-8565

E-ISSN: 2616-681X

Acerca de

Sobre la revista

Equipo editorial

Publicar en Antec

Contacto

Av. Emancipación n.° 180. Lima-Perú, 15001

revista.investigacion@unm.edu.pe

(511) 4269677 – anexo 2162

Facebook Instagram YouTube

Licencia de Creative Commons Los contenidos de Antec: Revista Peruana de Investigación Musical se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.