Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Acerca de Antec
Sobre la revista
Equipo editorial
Indexación
Contacto
Declaración de privacidad
Interoperabilidad
Preservación digital
Estadísticas
Normativa editorial
Sobre el contenido publicado
Sobre el proceso editorial
Sobre los derechos de autor
Sobre el plagio, conflicto de intereses y otros aspectos éticos
Sobre los costos de publicación y financiamiento
Números publicados
Número actual
Números anteriores
Convocatorias
Convocatoria (2025-I)
Convocatoria (2024-II)
Call for papers (2024-I)
Call for papers (2023)
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Mes
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
Nov
Dec
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Mes
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
Nov
Dec
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Buscar resultados
##search.searchResults.foundPlural##
Javier Echecopar Mongilardi (2022). La música del Perú. Tras los códigos de nuestras identidades culturales. AYLA, ALARTE, Bicentenario Perú 2021
Aurelio Tello Malpartida
239 - 242
28-06-2023
La música en el Conjunto Nacional de Folklore: apuntes y reflexiones sobre sus inicios y su posterior proyección, al cumplirse el 50° aniversario de fundación
Ricardo López Alcas
74 - 97
28-06-2023
La ergonomía como factor preventivo de lesiones musculoesqueléticas en intérpretes de guitarra clásica: Un enfoque desde la práctica
Álvaro Jesús Yovera Guillén
215 -232
28-06-2023
La suite La folía argentina. Un encuentro entre el legado hispano y la música folklórica argentina
Antonio Nicolás Tolaba, Leonardo Giamminola
86-104
20-08-2020
La influencia del cuento de Arguedas en la elaboración de la obra El Ayla de Nilo Velarde
Diego Ivan Berrospi Gutiérrez
49-68
15-07-2022
Bases del nacionalismo musical en la Argentina
Andrea Gabriela Fusco Morales
98 - 122
23-12-2023
Música, circulación y poesía en las canciones de Pedro Ximénez Abrill Tirado
José Manuel Izquierdo König
16-50
30-12-2019
Estilos musicales en el umbral de la Independencia. Consideraciones a propósito del villancico El Juego del Hombre de Diego Llanos (Arequipa, 1824)
Zoila Vega Salvatierra
15-41
22-08-2019
La redención de Alzedo: o un posible contexto a la Canción a la Batalla de Ayacucho
José Manuel Izquierdo König
25 - 40
03-12-2024
Introducción
José Ignacio López Ramírez Gastón
9-10
29-12-2022
La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de género
Elena Isabel Botton Becerra
41-63
15-12-2021
La música Moche: fundamentos, cosmovisión y dualidad (2015) y La música Nasca: fundamentos, permanencia y cambio (2016)
Américo Valencia Chacón / Lima: Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Peruana
Ricardo López Alcas
73 - 77
30-12-2017
Sobre Matrices y Polirritmias
Josué Alexis Lugos Abarca
246 - 261
27-06-2024
Resonancias (Chile). Revista de investigación musical. Vol. 27, n° 53, julio-diciembre 2023
Trinidad Murúa
319 - 321
27-06-2024
Fonética del Himno Nacional del Perú traducido al quechua del Collao: Tratamiento en consonantes eyectivas
Pool Kevin Valdez Luna
71-93
15-07-2022
“Para mantener la cordura”: experiencias sobre la práctica del songwriting durante la pandemia del COVID-19
Daniel Alonso Canales Madero, Víctor Hugo Ñopo Olazábal
200 - 222
03-12-2024
La música como servidora del drama en la zarzuela El cóndor pasa... de Daniel Alomía Robles
Luis Fernando Ruiz-Pacheco
162 - 184
27-06-2024
La performatividad sonoro-musical del género parrandero. Una disputa simbólica en los Andes colombianos
Juan Carlos Molano Zuluaga
146 - 169
03-12-2024
Los tres plebeyos. Tras la primera melodía del famoso vals de Felipe Pinglo
Rodrigo Sarmiento Herencia
13-29
31-08-2018
Un género cortesano en un siglo romántico: esquemas galantes en los minuetos para guitarra de Pedro Ximénez (1784-1856)
Zoila Elena Vega Salvatierra
21-41
14-08-2021
La técnica Stevens Grip aplicada en pasajes arpegiados de la Chacona en re menor BWV 1004 de Johann Sebastian Bach
Cristhian Eduardo Mendoza Yllescas
215 - 229
23-12-2023
Introducción
José Ignacio López Ramírez Gastón
13-14
15-07-2022
¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano
Rafael Leonardo Junchaya Rojas
124 - 138
23-12-2023
Geoffrey Baker: Armonía dominante, Música y sociedad en el Cusco colonial, PUCP, 2020
Aurelio Tello Malpartida
263 - 269
23-12-2023
El zapateo en las tradiciones afrocriollas de la costa peruana: una mirada a lo musical
Ricardo López Alcas
52-73
30-12-2019
26 - 50 de 94 elementos
<<
<
1
2
3
4
>
>>
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Revista indizada
Índice de citas
Verificación de similitud
Palabras clave
Últimas publicaciones